SOLISTA | MUSICO DE CÁMARA Y ORQUESTA | DOCENTE | ARREGLADOR

Carlos Manuel Zabala ® 2017
BIOGRAFÍA
El trompetista virtuoso Carlos Manuel Zabala toca internacionalmente como solista y en ensambles diversos. Es su incansable camino en busca de nuevas interpretaciones, Carlos trabaja constantemente en el descubrimiento, arreglo y transcripción de música de los más diversos estilos y géneros musicales tanto para la trompeta como el fliscorno. Desde tango, bossa-nova y música tradicional Latinoamericana al repertorio clásico y nuevas composiciones, versatilidad, singularidad y su devoción por la interpretación musical son los adjetivos que mejor lo describen. Es reconocido como uno de los líderes de la nueva generación de músicos Latinoamericanos.
Carlos Manuel Zabala nació en Cardona, Uruguay. Se graduó de la Escuela Universitaria de Música (Facultad de Artes – Universidad de la República de Uruguay) en el 2011 y fue becado para estudiar una maestría en interpretación musical en trompeta en el Conservatorio Peabody de la Universidad Johns Hopkins de EEUU graduándose en el año 2013. Sus principales profesores de trompeta han sido Benjamin Browne (Uruguay), Joe Burgstaller (EEUU) y Edward Hoffman (EEUU). En el 2011 Carlos se convirtió en el primer egresado universitario en trompeta en la historia de su país, algo que lo honra y orgullece profundamente.
Ha tocado como solista con grupos de cámara, orquestas sinfónicas y bandas, como así también una gran cantidad de recitales tanto con órgano como piano. Colabora frecuentemente con los festivales Alfredo de Saint Malo (Panamá) y Sembrando Talentos Uruguay (Uruguay) y dedica parte de su tiempo al apoyo de programas de desarrollo social a través de la música, colaborando recientemente con Artista Profesor del programa OrchKids de la Orquesta Sinfónica de Baltimore. Ha sido invitado a los festivales de Lucerna (Suiza), Campos do Jordão (Brasil), Chosen Vale (EEUU), Music Academy of the West (USA) y recientemente, y por dos años consecutivos, a la Academia Bach de Weimar (Alemania) bajo la batuta del Mtro. Helmuth Rilling. Actualmente es integrante de la Orquesta Sinfónica de York (Pensilvania) y varios ensambles de cámara en la zona noreste de Estados Unidos.
Ganó primer premio en los concursos del FONAM del 2009 y 2012, categoría A unánime en Juventudes Musicales 2009, y fue galardonado con la beca Mabelle Antoniette Leonhardsen del Mar (EEUU) durante sus estudios en el Conservatorio Peabody.
El trompetista virtuoso Carlos Manuel Zabala toca internacionalmente como solista y en ensambles diversos. Es su incansable camino en busca de nuevas interpretaciones, Carlos trabaja constantemente en el descubrimiento, arreglo y transcripción de música de los más diversos estilos y géneros musicales tanto para la trompeta como el fliscorno. Desde tango, bossa-nova y música tradicional Latinoamericana al repertorio clásico y nuevas composiciones, versatilidad, singularidad y su devoción por la interpretación musical son los adjetivos que mejor lo describen. Es reconocido como uno de los líderes de la nueva generación de músicos Latinoamericanos.
Carlos Manuel Zabala nació en Cardona, Uruguay. Se graduó de la Escuela Universitaria de Música (Facultad de Artes – Universidad de la República de Uruguay) en el 2011 y fue becado para estudiar una maestría en interpretación musical en trompeta en el Conservatorio Peabody de la Universidad Johns Hopkins de EEUU graduándose en el año 2013. Sus principales profesores de trompeta han sido Benjamin Browne (Uruguay), Joe Burgstaller (EEUU) y Edward Hoffman (EEUU). En el 2011 Carlos se convirtió en el primer egresado universitario en trompeta en la historia de su país, algo que lo honra y orgullece profundamente.
Ha tocado como solista con grupos de cámara, orquestas sinfónicas y bandas, como así también una gran cantidad de recitales tanto con órgano como piano. Colabora frecuentemente con los festivales Alfredo de Saint Malo (Panamá) y Sembrando Talentos Uruguay (Uruguay) y dedica parte de su tiempo al apoyo de programas de desarrollo social a través de la música, colaborando recientemente con Artista Profesor del programa OrchKids de la Orquesta Sinfónica de Baltimore. Ha sido invitado a los festivales de Lucerna (Suiza), Campos do Jordão (Brasil), Chosen Vale (EEUU), Music Academy of the West (USA) y recientemente, y por dos años consecutivos, a la Academia Bach de Weimar (Alemania) bajo la batuta del Mtro. Helmuth Rilling. Actualmente es integrante de la Orquesta Sinfónica de York (Pensilvania) y varios ensambles de cámara en la zona noreste de Estados Unidos.
Ganó primer premio en los concursos del FONAM del 2009 y 2012, categoría A unánime en Juventudes Musicales 2009, y fue galardonado con la beca Mabelle Antoniette Leonhardsen del Mar (EEUU) durante sus estudios en el Conservatorio Peabody.